Mallorca y sus tradiciones en Pascua
Después del florecimiento de los almendros, que anuncia la primavera en Mallorca durante los meses de enero y febrero, la isla se llena de color por el florecimiento del resto de campos.
Llega marzo y abril y la Pascua, la fiesta religiosa más importante de la isla. En Semana Santa tenemos la oportunidad de asistir a numerosas celebraciones religiosas y procesiones. Aunque las procesiones se vienen celebrando durante toda la semana, es en la tarde del Jueves Santo cuando se celebra la procesión “Cristo de la Sangre”, la más conocida y donde hermandades y cofradías lucen con orgullo sus insignias, estandartes y pasos tras esperar un año para hacerlo.
El Viernes Santo, en Mallorca se celebra el descendimiento en la procesión de la Cruz con los “Devallaments”. A la luz de innumerables velas se puede vivir esta acogedora tradición impresionante sobre todo en pueblos y municipios como Pollença. En este día tan especial se representa la “Pasión de la Cruz” en las escaleras de la Catedral de Mallorca, así como otras representaciones a lo largo de la isla.
Gastronómicamente hablando, la isla tiene mucho que ofrecer durante la Pascua: los confites, los “crespells”, los “robiols”, las “formajades”… son algunas de las especialidades típicas de Mallorca en esta época y que nadie quiere dejar de degustar. Se unen a estas otras saladas como los “cocarrois”, las “panades” y el “frit de mè”.
Cada pueblo mallorquín tiene sus propias recetas y usan determinados ingredientes tales como hierbas y especias para cada una de las reposterías o pasteles.
Pero en todos coinciden que la Pascua se vive con pasión.
¡Todo el equipo del Hotel Cosmopolitan os desea unas Felices Fiestas de Pascua!